miércoles, 6 de marzo de 2019

villas del progreso



El colegio villas del progreso cede B:

 es una institución educativa distrital, esta ubicada en la ciudad de Bogota en la localidad 7-  Bosa Santa fe.

30 M a  6:10 P.M
cada jornada  cuenta con un promedio entre 1.000 y 1.500 estudiantes.
 El colegio también cuenta con horario extendido el cual ayuda a los estudiantes a reforzar  y fortalecer las áreas de artes y deportes.
El colegio cuenta con dos jornadas:
Mañana : 6:10 A.M  a 12:10 M
Tarde: 12:30 m a 6:10 PM.

Nuestros aliados son: clan  nos da el apoyo de danza, arte, teatro entre otros.
                                    compensar: futbol, baloncesto , natación entre otros.
                                    IDRD: Porras,baloncesto entre otros.

 SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN

1. ESCUDO:
Significado:
Reconocer al ser humano como eje de la institución, hacia la evolución personal, familiar y social; teniendo el estudio como base del conocimiento y el desarrollo. El ser infinito en busca de conocimiento, en continuo movimiento y en armonía con sus semejantes, con la naturaleza y el mundo. El desarrollo del saber ser, fortaleciendo de verdad los valores, la honestidad, la perseverancia y la justicia.

El Escudo representa el sello institucional.

Azul Confianza, inteligencia, el cielo eterno, fe, la verdad. 

Amarillo: Riqueza, energía, luz, alegría, felicidad, lealtad. 

Blanco:Pureza, perfección, frescura, simplicidad. 

2. BANDERA:

Azul:

V


En la vida progresamos
Sonriendo con amistad
Cuidando la naturaleza
Y todo buen pensar

VI


Construyendo mi futuro
Es mi reto cada día
Aportando a los proyectos
Por nuestra identidad

VII


Progresistas siempre seremos
Con gran honestidad
A Dios agradecemos
Desde nuestra HUMANIDAD
A Dios agradecemos
Desde nuestra HUMANIDAD.


Visto desde la uniformidad que ya identifica al colegio, representa la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la conciencia, el conocimiento y la tranquilidad. Todos estos rasgos están asociados con lo que se pretende realizar a través del proceso de enseñanza - aprendizaje en el Colegio Villas del Progreso, puesto que cuando se está en un entorno tranquilo podemos potenciar la conciencia, que nos permitirá mayor compromiso con el aprendizaje individual, así como realizar encuentros para la solución de conflictos entre los miembros de la comunidad educativa, de forma inteligente y con sabiduría, conllevando a un entorno de confianza entre todos. 

Blanco:

Sugerido como el color de la paz, se asocia con la bondad, pureza, frescura, perfección, lo cual indica que los niños y las niñas como fuente de pureza y bondad llegan al colegio a fortalecer y alcanzar, sí que quiere, la PERFECCIÓN (en todo sentido) o por lo menos mejorar en todos los aspectos. En cuanto a la frescura, son ellos, los niños, niñas y adolescentes quien tiene y representan la frescura y vitalidad que les da la edad, que por tanto tienen mucha energía la cual debe ser orientada y direccionada en el colegio para alcanzar buenos o mejores resultados.

Rojo:

Visto desde la uniformidad que ya identifica al colegio, simboliza el valor, la fuerza de voluntad, el vigor, la alegría y la estabilidad, aspectos estos que nos indican que los estudiantes llegan con el deseo de transformar sus vidas a través de las nuevas experiencias en el entorno escolar, las cuales impactan sus áreas de ajuste: en la parte biológica, porque durante el transcurso en la escuela, se forman físicamente puesto que llegan como niños de primera infancia y salen como adolescentes y/o adultos; en la parte académica, ya que adquieren una serie de conocimientos en este ámbito que van o inician con la escritura hasta llegar a entender y aprender áreas más complejas como la física, el cálculo o la filosofía; en lo social, puesto que llegan a un entorno donde deben compartir con muchas otras personas que no son sus familiares y que por ende deben aprender a respetar y aceptar en razón a la diferencia en costumbres y formas de hacer las cosas; y por último, el componente emocional, el cual se cambia y se fortalece con las nuevas relaciones que se dan con todos los miembros de la comunidad educativa, estableciendo nuevos lazos (por ejemplo: amistad, de pareja, etc.), por lo que requieren de todas esas características que vemos arriba descritas, simbolizadas por el color rojo.

3. HIMNO: 

Es la expresión de los sentimientos que representa las huellas de la institución. 

Coro


Estudiante Progresista
El saber está contigo
Consciente del quehacer
Esperando el porvenir

I


El progreso se construye
Desde hoy como un presente
Oh Progresista adelante
Siembra más para alcanzar

II


Puedes forjar tu patria
Y luchar por cada sueño
En competencias y valores
Compartidos en la Villa

III


Oh buen progresista
Humaniza con tus dones
Cree en tus valores
Para ver un mejor mañana

IV


Venimos de la Villa
Orgullosos de estudiar
Proclamando el saber
Con amor y humildad




Estructura musical
El himno está compuesto por el coro y siete estrofas. En el momento de interpretarlo se canta en el siguiente orden:
Coro
Estrofas I y II
Coro
Estrofas III y IV
Coro
Estrofas V, VI y VII














































































No hay comentarios:

Publicar un comentario